OPTIMIZACION DE LAS FACTURAS DE LUZ Y GAS

El conocimiento que poseen los profesionales que forman GESPROCLIMA, sobre como facturan las diferentes comercializadoras, la regulación y legislación vigente, las diferentes modalidades de contratación y el abanico de ofertas de las diferentes compañías podemos optimizar la contratación en 4 aspectos fundamentales:

  1. Reducción del precio del kWh
  2. Ajuste de la potencia contratada
  3. Compensación de energía reactiva
  4. Selección de la tarifa de acceso adecuada
Con una sola factura podemos realizar la comparativa de ofertas energéticas de las diferentes compañías y podremos proponer los ahorros potenciales derivados del estudio.

Para el resto de estudios es necesario que el cliente nos haga llegar un periodo anual completo para poder evaluar el patrón de consumo y ajustar los parámetros a los realmente necesitados. Prepararemos un estudio detallado de todos los aspectos susceptibles de mejora y emitiremos una serie de recomendaciones con los ahorros potenciales encontrados.

Reducción del precio del kWh

De manera general, las comercializadoras realizan un gran esfuerzo a la hora de captar clientes, ofreciendo descuentos importantes o precios base muy ajustados para que el cliente firme el contrato y realice el cambio de comercializadora.

Este descuento o precio base es aplicado durante 12 meses desde la activación del contrato. Pero desgraciadamente, ese descuento se elimina o se ve seriamente disminuido en el mes 13, no quedando otro remedio que buscar alternativas de ahorro o descuento todos los años.

GESPROCLIMA realiza sus comparativas de ofertas energéticas, con el objetivo principal de maximizar el ahorro del cliente.

Partiendo de esa base no estamos condicionados por ninguna comercializadora para la “venta de contratos” de una u otra empresa, SOMOS 100% INDEPENDIENTES. Dentro del asesoramiento hacemos RECOMENDACIONES basadas en el precio, pero el cliente es el que finalmente decide que opción coger.

Ajustar la potencia contratada

El ajuste de la potencia es otro de los indicadores que nos puede permitir ahorrar en el coste energético.

Con el ajuste de potencia le haremos un estudio completo, de acuerdo a su patrón de consumo, de cual será el ahorro potencial que puede obtener después de hacer el ajuste.

Ahorros que en ocasiones pueden superar el 50% del coste del término fijo.

Con el transcurso de los años, esa potencia o demanda máxima se suele quedar obsoleta debido a los cambios de patrones de consumo que están sufriendo los clientes debido a la situación económica actual, en la que las empresas demandan cada vez menos y menos energía.

Pero, las compañías no nos avisan de este dato y se aprovechan de nuestra poca demanda para seguir cobrando lo mismo.

La nueva revisión de peajes ha hecho que cada kW que tengamos y no usemos nos implica un AHORRO DE 100 €/AÑO POR CADA KW AJUSTADO